Perseidas 2025: cómo y dónde disfrutar la lluvia de estrellas más esperada del año

Posted by

Las Perseidas son, año tras año, uno de los espectáculos astronómicos más impresionantes y populares. Conocidas por su generosidad y brillo, esta lluvia de meteoros puede ofrecer hasta 100 destellos por hora en su punto máximo, según señalan los expertos. Originadas por el cometa Swift-Tuttle, destacan por la rapidez de sus meteoros y, en muchos casos, por las brillantes estelas y bolas de fuego que dejan tras de sí.

Un 2025 con reto extra: la luz de la Luna

Aunque el cielo de agosto suele ser el escenario perfecto para este fenómeno, en 2025 la observación tendrá una dificultad añadida: la Luna menguante, iluminando un 83% de su superficie, reducirá la visibilidad de los meteoros más tenues. Aun así, los más brillantes seguirán ofreciendo un espectáculo digno de ver.

Dónde verlas en Chile

Si bien las Perseidas son más visibles en el hemisferio norte, Chile también podrá disfrutar de su belleza, especialmente en las regiones del norte. Lugares como el Desierto de Atacama o el Valle de Elqui ofrecen cielos despejados y oscuros, ideales para la observación.

Para sacar el máximo provecho, se recomienda:

  • Alejarse de la contaminación lumínica.
  • Escoger lugares con amplia vista hacia el horizonte norte.
  • Evitar fuentes de luz artificial, incluyendo el uso del celular, para no afectar la visión nocturna.

El momento ideal para mirar al cielo

Según Meteored, la mejor ventana de observación será entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto, cuando la tasa de meteoros podría alcanzar entre 50 y 100 por hora si el cielo lo permite. En circunstancias óptimas, incluso se han llegado a registrar hasta 200 meteoros por hora.

La NASA aconseja comenzar la observación desde la medianoche hasta el amanecer, momento en que el cielo alcanza su mayor oscuridad y el radiante de la constelación de Perseo se encuentra en la posición más favorable.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *